La aparición de venas várices o de las famosas “arañitas” siempre ha sido un motivo de preocupación para quienes las tienen y en la búsqueda de tratamientos efectivos para poder eliminarlas, surge la escleroterapia.

Sin embargo, como cualquier otro tipo de procedimiento, podemos tener ciertas dudas o miedos al respecto, sobre todo aquellos relacionados con el peligro o riesgos que podemos sufrir, por eso, en el siguiente artículo te contaremos un poco más sobre la escleroterapia, cómo se realiza y si realmente es peligrosa o no.

Lee mas acerca de: Farmacología Vegetal: cómo aporta a la medicina alternativa

¿Qué son las venas varices?

Las venas várices o varicosas son venas superficiales que se caracterizan por su aspecto hinchado, dilatado, retorcido y que se puede ver con facilidad debajo de la piel. Con frecuencia tienen color rojo o azul, y aparecen en las piernas, sin embargo, también pueden aparecer en otras partes del cuerpo.

Lee mas sobre: Que es el sindrome del emperador y como detectarlo

¿Por qué aparecen las venas varices?

La principal razón de aparición de venas varices es debido al mal funcionamiento de las válvulas unidireccionales de las venas, que se abren a medida que la sangre fluye hacia el corazón y se cierran para impedir que la sangre retroceda.

Cuando las válvulas son débiles o están dañadas, la sangre se retrocede y se acumula en las venas lo que casa la dilatación y retorcimiento.

Los factores de riesgo que aumentan la aparición de venas várices son:

  • Envejecimiento
  • Cambios hormonales en las mujeres
  • Obesidad
  • Embarazo
  • Tabaquismo
  • Antecedentes familiares de venas várices o problemas de coagulación
  • Estar de pie o sentado durante largos periodos de tiempo

¿Cómo tratar las venas varices?

En términos de prevención, para evitar la aparición de vena varices se recomienda:

  • Hacer ejercicio
  • Evitar el sedentarismo y cambiar regularmente la posición de pie
  • Evitar los tacones altos, medias y pantalones ajustados
  • Controlar el peso
  • No fumar

Teniendo en cuenta que en muchas ocasiones las venas várices se manifiestan con otros síntomas además de los estéticos, para su eliminación uno s los tratamientos más efectivos es la escleroterapia, y a continuación te daremos más detalles al respecto.

Lee mas acerca de: Prevenir Mejor Que Lamentar

¿Qué es la escleroterapia?

La escleroterapia es un tratamiento mínimamente invasivo, que no requiere cirugía, y su objetivo principal es reducir y eliminar las várices de diferentes tipos y calibres mediante la inyección de una solución específica sobre la zona que presenta las várices.

Adicionalmente, este procedimiento puede ayudar a mejorar los síntomas relacionados a las venas várices como:

  • Hinchazón
  • Ardor
  • Dolor
  • Calambres

Lee mas sobre: ¿Cuánto vale una consulta con un especialista en Colombia?

¿Cómo se realiza la escleroterapia?

Antes del procedimiento

Antes de iniciar el procedimiento, tu médico deberá realizarte un examen físico en el que evaluará las venas afectadas y comprobará cualquier enfermedad no diagnosticada en los vasos sanguíneos, lo anterior, junto con un análisis de tu historia clínica.

Dependiendo de las venas involucradas, en algunos casos se recomienda la realización de una ecografía, un procedimiento indoloro que proporcionará información e imágenes sobre las venas.

Durante el procedimiento

La escleroterapia es mínimamente invasiva, por lo que no requerirá anestesia y se realiza, comúnmente, en el mismo consultorio médico. Una vez se desinfecta el área a tratar, el médico utilizará una aguja fina y delgada para inyectar de manera cuidadosa y lentamente una solución en la vena correspondiente.

La solución que generalmente se inyecta  está indicada en el tratamiento de venas varicosas y arañas vasculares, y actúa irritando el revestimiento de la vena, bloqueando el flujo de la sangre sin comprometer el tejido, por lo que, posteriormente, la vena cicatrizará y desaparecerá.

Lee mas sobre: Psiquiatría vs Psicología

La escleroterapia no es peligrosa

El procedimiento puede durar alrededor de una hora, y frente a la pregunta sí la escleroterapia es peligrosa, la respuesta es no, si es realizada por un experto. La solución que se inyecta es medicamente comprobada, y al ser un procedimiento poco invasivo las repercusiones son mínimas. Lo que sí es cierto, es que debe ser llevado a cabo por un profesional con formación y experiencia en escleroterapia para evitar complicaciones frente a una mala praxis.

Si deseas eliminar las venas várices, te recomendamos el tratamiento de escleroterapia en manos de un experto, y para eso en el Consultorio Salud, Mente y Cuerpo, somos especialistas en medicina alternativa y en el tratamiento de venas várices.

Puedes visitarnos en la ciudad de Medellín, o a través de nuestra página web: www.saludmenteycuerpo.com ¡Contáctanos ahora!

Otros artículos

Continua leyendo

Artículos relacionados

  • 612 words3.1 min read
    Leer más
  • 932 words4.7 min read
    Leer más
  • 751 words3.8 min read
    Leer más
Ir a Arriba